Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cuando un proyector comienza a fallar es muy común creer que hay que cambiar la lámpara del proyector, pero no siempre es así. Estos son los motivos más comunes por los que pueden fallar un proyector:

No se enciende el proyector tras pulsar botón de encendido «ON»

Si el proyector no tiene ninguna luz encendida: comprobar que todos los cables estén correctamente conectados a la corriente eléctrica.

Si el proyector tiene encendida una luz y está parpadeando: espere un tiempo prudencial para ver si deja de parpadear la luz o apague el proyector de nuevo y vuelva a intentarlo.

El proyector sólo proyecta una luz azul o el menú del proyector

Es posible que el cable de conexión con el ordenador o fuente que le proporciona imagen al proyector no haga buen contacto o esté dañado, cambie el cable VGA o HDMI y pruebe de nuevo.

También es posible que el proyector no reconozca correctamente la fuente de imagen y haya que seleccionarlo manualmente, como puede ser ENTRADA1, ENTRADA2, etc..

No se ve la imagen en la pantalla de proyección desde la fuente

Lo primero hay que verificar los cables de conexión del proyector con el ordenador, DVD o fuente de imagen, estos pueden ser VGA o HDMI.

La imagen desde un ordenador puede no verse reflejada en el Proyector hasta que Windows inicia completamente y muestra el Escritorio. En algunos ordenadores hay que pulsar una combinación de teclas para duplicar el escritorio o extenderlo y que se vea proyectado. Estas teclas suelen ser en portátiles Fn+tecla de función específica. Si sigue sin funcionar intenta entrar en las opciones gráficas de Windows y selecciona la opción Pantalla dual, Clonar monitor o Extender escritorio.

La imagen de proyección se ve borrosa

Si el proyector está a una distancia dentro del rango del proyector debes ajustar el anillo de enfoque que suele estar situado en la lente frontal.

El proyector se enciende y se apaga de inmediato

En este caso lo primero que hay que hacer es verificar la fuente de alimentación y asegurarse de que todos los cables estén correctamente conectados y firmes.

El proyector cuando está encendido no da imagen

Obviamente lo primero que hay que hacer es comprobar que los cables están correctamente conectados. Si todo está bien, lo más probable es que haya un problema con la unidad de balastro de la lámpara que es la parte que proporciona energía a la bombilla, por lo que podría llegar a ocurrir que la lámpara esté bien pero no el balastro que la alimenta.

Colores distorsionados en la proyección

Seguramente tengas el proyector conectado a su fuente de imagen conectado por un cable VGA que tiene 15 pines, si alguno de los pines no hace buen contacto o está dañado, al tratarse de imagen analógica, se pueden producir distorsiones en los colores. Sustituye el cable VGA por otro nuevo y comprueba si se ha solucionado.

Si el proyector ha sido abierto recientemente se recomienda verificar los cables internos de conexión ya que alguno podría no estar haciendo bien contacto.

Si todos los cables está bien el problema podría estar en la rueda de color de la lente del chip DMD o en la misma placa principal.

Aparecen líneas o puntos en la imagen

Este es un problema causado casi con seguridad por el chip DMD aunque también puede ser un problema de la placa principal del proyector. El cambio del chip es bastante tedioso y debe hacerlo personal cualificado pues se encuentra en la parte de la óptica y hay que desmontar bastante para acceder hasta el chip.

Si el problema está en el chip DMD es posible realizar la reparación a un coste asumible, pero si el problema está en la placa seguramente no merezca la pena cambiarla debido a su coste por lo que habría que considerar comprar otro proyector nuevo.

Sobrecalentamiento del proyector

Este es un caso muy común y se debe a un problema con el ventilador interno. Si no hay ruido, significa que el ventilador no está funcionando correctamente por lo que no ayuda a enfriar el proyector.

También hay que tener en cuenta los filtros de aire que se ubican dentro del proyector, es normal que  con el tiempo éstos se obstruyan con polvo. Hay que reemplazar los filtros con lo que cuenta cada proyector o al menos quitarlos y limpiarlos para volverlos a colocar.

Es importante que la ubicación de un proyector sea correcta y no le de la luz directa del sol ya que esto no ayudará a que el proyector se enfríe. También es importante limpiar periódicamente las superficies del proyector del polvo que se acumula sobre todo tras largos períodos de tiempo sin usarse.

Aparecen sombras en la imagen

Este problema solo se aplica a los proyectores DLP y podría ser un problema de la placa principal del proyector o podría ser un problema con el espejo. El cambio del espejo de un proyector es una reparación razonablemente económica, pero si finalmente es problema de la placa principal, valdría la pena considerar la compra de un proyector nuevo.

Color alrededor del borde de la imagen

Esto puede ocurrir en proyectores LCD si el prisma LCD se avería. Es un componente bastante caro en un proyector y habría que evaluar si no es mejor comprar un proyector nuevo.

Sugerencias de mantenimiento de la lámparas de un proyector

La duración de una lámpara de un proyector obviamente dependerá de como se manipule y de su tiempo de uso. Hay algunas recomendaciones para intentar asegurarse de obtener el mejor rendimiento del proyector.

Los proyectores modernos pueden tener un temporizador incorporado para realizar un seguimiento de cuánto tiempo ha estado en uso la lámpara. El temporizador eventualmente llegará a cierto punto y mostrará un mensaje en la pantalla del proyector, o puede notar que, con el tiempo, la lámpara no es tan brillante como cuando la instaló por primera vez. Estos son los indicadores de advertencia que indicarán que hay que cambiar la lámpara.

A continuación se detallan algunos consejos para preservar la duración de la lámpara de un proyector:

  • Nunca desenchufar de la corriente su proyector inmediatamente después de apagarlo ya que la mayoría de los proyectores tienen un ventilador interno que continúa funcionando aunque se le haya dado la orden de apagar. Es muy importante dejarlo con su sistema de ventilación propio para que se enfríe antes de cortar la corriente. Si esto no fuera posible por falta de tiempo, al menos no se debe hacer inmediatamente, hay que intentar esperar el máximo número de minutos que se pueda antes de quitarle la alimentación.
  • Se debe evitar encender y apagar el proyector repetidamente, esto puede hacer que la lámpara falle prematuramente.
  • También hay que evitar mover el proyector cuando esté en uso, más que nada porque cuando las lámparas están calientes son más frágiles que cuando están frías y algún movimiento brusco, vibración o choque puede hacer que el filamento de la bombilla se vaya debilitando o acabe por romperse. Así pues, es muy importante dejar enfriar el proyector después de su uso se se va a cambiar de ubicación tras el uso.
  • Se recomienda limpiar el proyector con regularidad, en especial el filtro, ya que un filtro que impida una buena refrigeración puede provocar que la lámpara se sobrecaliente más de la cuenta y acabe quitándole tiempo de vida. Siempre que se haga una limpieza de cualquier parte del proyector hay que hacerlo con el cable de alimentación desconectado, se recomienda utilizar una aspiradora para aspirar el polvo y la suciedad valiéndose de una pequeña brocha. Si se utiliza aire comprimido para soplar el polvo hay que tener especial cuidado para que no acabe dentro del propio proyector. Si el filtro está dañado o no se puede limpiar convenientemente se debe cambiar por otro nuevo.
  • Utilizando el modo económico (ECO) siempre que sea posible puede prolongar considerablemente la vida útil de la lámpara.
  • Nunca se debe obstruir las salidas de aire por lo que hay que asegurarse de que haya suficiente espacio alrededor del proyector para que el aire entre y salga del proyector.
  • No debe tocarse ninguna parte de la bombilla con las manos sin guantes adecuados. El aceite y los residuos invisibles que se encuentran en las manos y los dedos pueden generar puntos calientes, lo que provocará un fallo anticipado de la lámpara.

Cambiar la lámpara de un proyector

Si hemos llegado a la conclusión de que el problema del proyector es la lámpara o bien nos lo indica el propio proyector entonces no hay mas remedio que realizar el cambio de la lámpara del proyector.

IMPORTANTE: la extracción de una lámpara de un proyector debe realizarse SIEMPRE con el proyector frio, al menos 2 horas después de su último uso a fin de evitar por un lado quemaduras en las manos y por otro lado que la bombilla sufra algún tipo de daño, porque podría ocurrir que finalmente el problema no sea la bombilla y podamos aprovecharla si conseguimos dar el el problema en otras piezas.

Para entender las claves de como se realiza el cambio de la lámpara de un proyector lo primero que hay que saber es que partes componen una lámpara y que tipos de lámparas se venden.

Esquema y partes de una lámpara de proyector

Diferencia entre una LÁMPARA y una BOMBILLA

La terminología de ambas palabras puede llevar a confusión dependiendo de quien las utilice, el caso es que hay una diferencia importante y es importante saberlas diferenciar.

Una bombilla de proyector es exactamente eso, sólo la bombilla, que está colocada en lo que se conoce como carcasa de la bombilla.

Una lámpara de proyector es la unidad completa, bombilla + carcasa. Cuando se compra una lámpara, la carcasa ya viene con la bombilla instalada dentro, por lo que para su instalación basta con retirar la lámpara vieja del proyector (bombilla + carcasa) y colocar la nueva lámpara. Este método es mucho más recomendado que colocar solo la bombilla a no ser que se tenga cierta experiencia en el tema pues es bastante delicado.

Carcasa + Bombilla = Lámpara de un proyector

Para referirse a la propia lámpara del proyector existen varios tipos de términos utilizados para describirla cuando se va a comprar: genuino, genuino original, genuino compatible, … etc. Esto puede resultar bastante confuso y no saber como proceder a comprarla.

Principalmente se pueden definir 3 tipos de lámparas que puede comprar:

  • Original: lámpara completa genuina del propio fabricante, por tanto la bombilla y la carcasa son originales y suministradas por el fabricante, como Epson, Optoma, Benq, Acer, NEC…
  • Original + compatible: consta de una bombilla original del fabricante del proyector en una carcasa compatible.
  • Compatible: bombilla compatible (de terceros) dentro de una carcasa compatible (de terceros).

Las lámparas «Original + compatible» son las que ofrecen un mejor equilibrio entre coste y calidad. Con ello no se tiene porque perder calidad de imagen y solamente se encontrarían diferencias a nivel interno de instalación con la diferencia de calidad de construcción del material que compone la carcasa. Esto se traduce en un menor coste cuando hay que cambiar la lámpara de un proyector pero sin comprometer significativamente la calidad.

Fuentes: lamparasdeproyector.es, Canal YouTube «El taller de KIKE KAOSS» y departamento interno de Promocionalia más que informática

Dejar un comentario

Camino de las Aguas 1037003 - Salamanca (España)
923282726 (WhatsApp)
923282726 (Llamar)
Horario: 9:00 a 14:00hTardes cita previa
Boletín de Noticias

© 2025 PROMOCIONALIA más que informática– Ordenadores, Portátiles, Tablets, Accesorios. Servicio Técnico, Mantenimiento Empresas. Diseño páginas web, Email, Dominios, Hosting. Marketing digital, Social Media Management. Rotulación en vinilo. Distribuidor Fibra y móvil: O2 / Simyo / Digi / Masmovil. Venta, Reparación y Alquiler de Máquinas Arcade Retro. Más de 25 años de experiencia, desde 1997 hasta hoy.

Suscríbete si te interesa nuestro Blog de noticias!