Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

En el posicionamiento orgánico actual los enlaces juegan un papel decisivo. Los algoritmos de los motores de búsqueda conceden una importancia vital a los enlaces que apuntan hacia las páginas web a la hora de decidir la relevancia y el orden de los resultados para cualquier consulta.

Factores de Valoración del Texto de los Enlaces I

Una aproximación a la ordenación de documentos basada únicamente en factores que rodean el texto de los enlaces que los apuntan.

Introducción:
El valor de una página web se establece no sólo en torno a sus contenidos, sino también los enlaces que nos apuntan desde otros dominios. Los factores más conocidos en torno a los enlaces son tres:

– La cantidad de enlaces que apuntan hacia una página web.
– La calidad de los enlaces. Cuanto mayor sea el número de enlaces de páginas cercanas en cuanto a la temática de un sitio, más importante será la web apuntada para ese sector.
– El texto de los enlaces: un factor decisivo. El texto de los enlaces que nos apuntan, conocidos por todos como anchor text, tienen un peso especial en los algoritmos de los motores de búsqueda actuales.

Los tres puntos tienen mucho que comentar: la cantidad de enlaces tiene un peso variable, normalmente en función de procedencias diversas (Ips, dominios, ubicaciones geográficas, idiomas, etc); la calidad varía en función de los títulos de las páginas que nos apuntan, de lo bien posicionadas que estén esas páginas para las búsquedas del sector, de las antigüedades de los dominios, entre otros factores.

Nos vamos a olvidar de todo esto y nos centraremos únicamente en el análisis del texto el enlace como factor.

La Lista con los Textos de los Enlaces.

Dado un documento arbritario cualquiera (típicamente, una página principal de un dominio) encontraremos que tiene un determinado número de enlaces desde otros documentos. Si escogemos los enlaces que son válidos para buscadores, cada uno de ellos tendrá asociado un anchor text. Imaginemos que hacemos una lista con estos textos de los enlaces.

Ejemplo:
Anchor Text 1: ordenadores
Anchor Text 2: ordenadores portátiles
Anchor Text 3: ordenador portátil

La lista total con las palabras de los textos de los enlaces sería: Ordenadores, ordenadores, portátiles, ordenador, portátil.

Las Repeticiones.

Si juntamos todas las palabras de forma individual, y a las que se repiten les asociamos un índice con el número de repeticiones que se dan a lo largo de toda la lista, tendremos un conjunto de palabras únicas y con un indicador del número de repeticiones de cada una.

Cuanto mayor sea el índice de una palabra, mayor relevancia tendrá el documento para las búsquedas que la incluyan.
Ejemplo:
Anchor Text 1: Coches
Anchor Text 2: Motos y Coches
Anchor Text 3: Motores y Vehículos
Anchor Text 4: Motos

La lista de palabras que tendríamos sería: Coches, motos, y, coches, motores, y, vehículos, motos.

Ahora eliminamos las repeticiones asociando un índice a cada palabra que determina las repeticiones.
Coches (2)
Motos (2)
Y (2)
Motores (1)
Vehículos (1)

Las Densidades Globales.

Si hacemos una lista de todas las palabras que contienen los textos de los enlaces contando también las repeticiones tendremos un número total de palabras que vamos a denominar n. Para una palabra concreta tendremos un número total de repeticiones que vamos a denotar por i. La densidad de una palabra concreta va a ser el cociente entre i y n.

El porcentaje de densidad lo representamos por i / n * 100.
Cuanto mayor sea la densidad de una palabra mayor podría ser la relevancia para las búsquedas que la contengan.
Siguiendo con el ejemplo anterior el número de palabras totales en los textos de los enlaces es de 8. Asociamos a cada palabra su densidad:
Coches 2 / 8 * 100 = 25%
Motos 2 / 8 * 100 = 25%
Y 2 / 8 * 100 = 25%
Motores 1 / 8 = 12.5%
Vehículos 1 / 8 = 12.5%

Estás densidades no son un factor a tener en cuenta de forma directa para medir la relevancia de una documento en una búsqueda. Pero sí pueden ser útiles para determinar spam y estructuras de enlaces artificiales. Las densidades que superaran el 75% para un mínimo de enlaces son completamente anómalas. Las páginas que ocupan primeras posiciones en las búsquedas hispanas más competidas suelen tener su palabra clave principal repetida en torno al 50% de las veces en el anchor.

Repeticiones Ponderadas.

El texto de los enlaces puede tener una o más palabras. Cuando el texto de un enlace está compuesto de una sola palabra debería tener más peso que si esa palabra está incluida en un texto del enlace con varias palabras. El cálculo para este caso sería
dividir el número de repeticiones de la palabra entre el número de palabras totales que componen ese anchor.

Ejemplo:
Anchor Text 1: Hoteles
Anchor Text 2: Hoteles en Ciudades
Anchor Text 3: Hoteles en Capitales de Provincia

En el caso 1 Hoteles tendría un peso del 100% y contaría con un peso de una unidad a
efectos de repeticiones.
En el caso 2 Hoteles tendría un peso del 33% y su peso sería de 1 / 3.
En el caso 3 el peso de la palabra Hoteles sería de 1 repetición / 5 palabras: 0.20 unidades.

Si ahora aplicamos el número de repeticiones asociando a cada palabra su peso, llegamos al cálculo de las repeticiones ponderadas.

Volviendo al ejemplo:
Hoteles: 1 + 1 / 3 + 1 / 5
En: 1 / 3 + 1 / 5
Ciudades: 1 / 3
Capitales: 1 / 5
De: 1 / 5
Provincia: 1 / 5

La puntuación obtenida para cada palabra clave reflejaría la relevancia de la misma para las consultas que conllevan esa palabra exacta y es un método de ordenación con buenos resultados. Su utilización debería ser utilizada en consonancia con las densidades globales.

Febrero de 2006, www.xeoweb.com

Dejar un comentario

0.0/5

Camino de las Aguas 1037003 - Salamanca (España)
923282726 (WhatsApp)
923282726 (Llamar)
Horario: 9:00 a 14:00hTardes cita previa
Boletín de Noticias

© 2025 PROMOCIONALIA más que informática– Ordenadores, Portátiles, Tablets, Accesorios. Servicio Técnico, Mantenimiento Empresas. Diseño páginas web, Email, Dominios, Hosting. Marketing digital, Social Media Management. Rotulación en vinilo. Distribuidor Fibra y móvil: O2 / Simyo / Digi / Masmovil. Venta, Reparación y Alquiler de Máquinas Arcade Retro. Más de 25 años de experiencia, desde 1997 hasta hoy.

Suscríbete si te interesa nuestro Blog de noticias!